Teniendo en cuenta que el mayor consumo residencial se genera sobre todo debido al uso de aires acondicionados (Ver fuente INTI), y que hay estudios publicados que demuestran que el aire acondicionado residencial equivale a 1/3 del consumo energético en el verano, decidimos cruzar información relacionada al uso residencial de la energía eléctrica utilizando la siguiente información:
Consumo Residencial (2012)
Fuente: PIP / Ministerio de Energía y Minería . Año: 2012. Acceso a información: Servicio WMS público Energía (https://sig.se.gob.ar/wmsenergia)
Consumo energético residencial promedio en una grilla de 100mts2.
Esta información permite entender la distribución del consumo promedio residencial de la Ciudad.
Permite separar zonas de consumo residencial vs zonas de consumo comercial.
Pisos por manzana (2011)
Fuente: GCBA. Año: 2011. Acceso a información: data.buenosaires.gob.ar
Relevamiento de usos del suelo.
Densidad de habitantes (2010)
Fuente: INDEC. Año: 2010. Acceso a información: www.indec.gov.ar
Distribución y densidad de habitantes por Km2.
Dicha información se separa en tipos de densidad baja, media y alta.
La distribución de habitantes nos permite ver una mayor o menor probabilidad de consumo eléctrico. A mayor cantidad de habitantes, mayor probabilidad de consumo.
Usuarios Sin suministro | Usuarios Con suministro |
---|---|
TOTAL DE USUARIOS SIN SUMINISTRO | TOTAL DE USUARIOS CON SUMINISTRO |
3.300 | 2.806.919 |
Partido | Localidad/Barrio | Subestacion/Alimentador | Usuarios afectados | Hora estimada de normalización |
---|---|---|---|---|
No Previstos Por La Distribuidora |
Partido | Localidad/Barrio | Subestacion/Alimentador | Usuarios afectados | Hora estimada de normalización |
---|---|---|---|---|
MORON | VILLA SARMIENTO | 66 - RAMOS MEJÃA / 6617 | 460 | Sin datos |
LA MATANZA | SAN JUSTO | 164 - SAN JUSTO / 16414 | 1477 | Sin datos |
357 - PARQUE / 35783 | 1 | Sin datos | ||
MORON | VILLA SARMIENTO | 66 - RAMOS MEJÃA / 6635 | 606 | Sin datos |
SAN ISIDRO | SAN ISIDRO | 152 - SAN ISIDRO / 15225 | 504 | Sin datos |
Partido | Localidad/Barrio | Subestacion/Alimentador | Usuarios afectados | Hora estimada de normalización |
---|---|---|---|---|
TIGRE | GENERAL PACHECO | 151 - FORD / 15125 | 252 | Sin datos |
Usuarios afectados por el día de ayer |
---|
22.648 |
Usuarios Sin suministro | Usuarios Con suministro |
---|---|
TOTAL DE USUARIOS SIN SUMINISTRO | TOTAL DE USUARIOS CON SUMINISTRO |
16.802 | 2.452.905 |
Partido | Localidad/Barrio | Subestacion/Alimentador | Usuarios afectados | Hora estimada de normalización |
---|---|---|---|---|
No Previstos Por La Distribuidora |
Partido | Localidad/Barrio | Subestacion/Alimentador | Usuarios afectados | Hora estimada de normalización |
---|---|---|---|---|
ALMIRANTE BROWN | GLEW | 277 - Glew / 27717 | 4396 | Sin datos |
BUENOS AIRES | FLORES | 218 - ALBERDI / 21845 | 286 | Sin datos |
BUENOS AIRES | FLORES | 218 - ALBERDI / 21821 | 186 | Sin datos |
LANUS | LANUS OESTE | 186 - GERLI / 18613 | 1979 | Sin datos |
LANUS | REMEDIOS DE ESCALADA | 087 - ESCALADA / 08717 | 555 | Sin datos |
BUENOS AIRES | MONTSERRAT | 126 - AZOPARDO / 12633 | 31 | Sin datos |
LANUS | REMEDIOS DE ESCALADA | 087 - ESCALADA / 08707 | 3302 | Sin datos |
BUENOS AIRES | BALVANERA | 113 - ONCE / 11342 | 1 | Sin datos |
LANUS | REMEDIOS DE ESCALADA | 087 - ESCALADA / 08712-11 | 2056 | Sin datos |
AVELLANEDA | AVELLANEDA | 279 - 9 DE JULIO / 27926 | 2249 | Sin datos |
BUENOS AIRES | RECOLETA | 117 - PARANA / 11746 | 262 | Sin datos |
BUENOS AIRES | RECOLETA | 117 - PARANA / 11742 | 494 | Sin datos |
BUENOS AIRES | SAN NICOLAS | 115 - BLANCO / 11517 | 300 | Sin datos |
BUENOS AIRES | SAN NICOLAS | 115 - BLANCO / 11527 | 427 | Sin datos |
AVELLANEDA | AVELLANEDA | 279 - 9 DE JULIO / 27923 | 258 | Sin datos |
LANUS | LANUS OESTE | 089 - VALENTIN ALSINA / 08913 | 20 | Sin datos |
Partido | Localidad/Barrio | Subestacion/Alimentador | Usuarios afectados | Hora estimada de normalización |
---|---|---|---|---|
Sin Cortes por Mantenimiento y Obras |
Usuarios afectados por el día de ayer |
---|
14.374 |
Apagar: Apagar las luces y equipos que no se usan.
Aire acondicionado:Mantener los aires acondicionados en alrededor de 24º C. Este nivel asegura una temperatura agradable y llevarla a niveles más bajos provocará un aumento exponencial del consumo. También es clave observar que las aberturas, como puertas y ventanas, estén cerradas mientras los equipos estén encendidos y el ambiente refrigerado.
Luz solar: Realizar el mayor número de actividades aprovechando la iluminación natural del sol.
Heladera: Cada grado que se reduce la temperatura, aumentará un 5% el consumo de la heladera. las partes traseras deben estar separadas de las paredes por al menos 20 centímetros y conservarse limpias y ventiladas, en malas condiciones consumen hasta 15% más.
Lavarropas: La mayor parte de la energía que usan los lavarropas (del 80% al 85%) se utiliza para calentar el agua. Por lo tanto, se sugiere -siempre que se pueda- con los programas de agua fría.
Plancha: planchar la mayor cantidad posible de ropa en cada sesión y hacerlo fuera de los horarios de consumo pico de la población.
TV: Se recomienda mantenerlo encendido sólo cuando realmente desee ver algún programa.
Computadora: Se encuentran entre los diez equipos que más consumen energía eléctrica en el hogar. Se sugiere apagar el monitor si no va se va a utilizarlo por cierto tiempo; encender los periféricos sólo cuando se los necesita.
Etiqueta para el ahorro: Si se piensa en adquirir electrodomésticos como un aire acondicionado, heladera o lavarropas es importante consultar acerca de su eficiencia energética mediante un código de colores y letras que van desde el verde y la A para los equipos más eficientes, hasta el rojo y la G para los equipos menos eficientes. La brecha de consumo entre los extremos puede llegar a ser de casi tres veces.
Consumo vampiro: Los hogares cada vez padecen más el llamado 'consumo vampiro' o 'stand-by' ocasionado por los aparatos eléctricos de la casa al permanecer enchufados. Televisores, DVD, equipo de música, cuando están en estado de suspensión o espera de uso siguen consumiendo energía. Lo mismo sucede cuando se dejan enchufados los cargadores de celulares, cámaras de fotos, mp3, notebooks. Este consumo eléctrico representa entre 5 y 16% del consumo general del hogar.
Somos Sistemas Mapache, una empresa de tecnología especializada en brindar soluciones geoespaciales web a través de herramientas FOSS.